
En El Encinar tenemos más de 30 soci@s productores/as y distribuidores/as locales, de Granada y Andalucía, que nos proveen de producto todas las semanas. En el “Grupo de productos” de la asociación, formado por soci@s consumidores y productores, programamos y planificamos los cultivos por temporadas para garantizar criterios sociales y económicos en las cosechas y su consumo. Además apoyamos sus producciones mediante la concesión de préstamos sobre producto y otras acciones para garantizar su sostenibilidad. Además, fijamos y revisamos los precios entre las partes demostrando que consumir productos ecológicos de forma principal es posible y accesible para todos/as.

Casería Verdeval
Casería Verdeval es un proyecto de Fundación Empresa y Juventud (Aldeas inclusiva). En la finca se cultivan y comercializan productos hortícolas y hierbas aromáticas propias del entorno, siguiendo las directrices y reglamentación de la Agricultura Ecológica, en la que se utilizan únicamente abonos orgánicos y naturales. Nuestra producción anual es de unos 15.000 kg anuales de hortalizas, frutas y hierbas aromáticas. Los productos se comercializan tanto a asociaciones de productores y cooperativas, como tiendas de venta de productos ecológicos.
CERTIFICACIÓN: AGROCOLOR |

Horno María Diezma
Jorge Márquez, nuestro socio panadero, empezó a trabajar en el obrador familiar a los 13 años y la forma en que elabora el pan se la enseñó su tío Antonio, el “amasador”, de esa forma tradicional es como sigue elaborando los panes que disfrutamos en El Encinar. A los 21 años empezó a hacer pan ecológico, avalado por las asociaciones de consumidores/as de productos ecológicos. En el Horno María Diezma se elaboran panes, galletas, magdalenas y bizcochos ecológicos de harina de trigo, centeno y espelta que se cuecen en un horno de leña.
CERTIFICACIÓN: CAAE |

Fran García
Fran es un agricultor tradicional, con interés por la agricultura biodinámica, que cultiva hortalizas en fincas cedidas de Dúrcal. El manejo de la huerta lo realiza basándose en la experiencia y también se guía por el libro de agricultura biodinámica de María Thun, para las siembras y recogidas y para elaborar preparados. Fran trabaja junto a Romeo, un mulo tordo que lleva con él más de dos años, con él ara la tierra, rastrea, asurca, aporca, escarda o carga el estiércol. Cuenta con muchas variedades tradicionales, por ejemplo hasta ocho variedades de tomates, que han salido de cultivos propios o de agricultores de la zona con los que hace intercambio.
CERTIFICACIÓN: CAAE, SPG-ENCINAR |


Huertas Bajas
HUERTAS BAJAS, C.B. es una pequeña empresa familiar ubicada en Loja (Granada). Comenzó su actividad, relacionada con la agricultura ecológica, hacia el año 1993. Su empresa es el resultado del trabajo y experiencia de Antonio Aguilera Ruiz y de sus dos hijos José y Antonio Aguilera Ortiz, que continúan aportando la sabiduría de más de 50 años trabajando en la agricultura a la vez que representan el frescor de las nuevas generaciones, la especialización, los avances tecnológicos y las mejoras. Su finca se cultiva y maneja bajo las técnicas de agricultura ecológica, conservando y aumentando la fertilidad del suelo a través de técnicas como, la rotación de cultivos, las asociaciones, la incorporación de materia orgánica. Conservamos la vegetación natural teniendo especial cuidado con la vegetación de ribera y todo sin el empleo de productos químicos de síntesis. Sus principales cultivos son el espárrago verde, la espinaca, el ajo morado, patata, calabaza Hokkaido, melón y sandía.
CERTIFICACIÓN: CAEE, Certificación Europea, Certificación Bio Suisse.

Félix y Paloma
Somos una pareja de jóvenes agricultores en Granada que dirigimos nuestra empresa familiar. Nuestro terreno es nuestro hogar y gestionamos personalmente el cultivo, empaquetado y distribución de nuestros productos, incluidos aguacates, chirimoyas, nísperos y otras frutas, manteniéndonos fieles a nuestros principios éticos y evitando grandes distribuidores. Desde noviembre de 2012, hemos transformado nuestra finca aplicando principios de permacultura y conocimientos de Ciencias Ambientales y Biología para optimizar el cultivo de aguacates. Participamos en el Sistema Participativo de Garantía de la Asociación El Encinar para validar nuestras prácticas sostenibles. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo productos de calidad, colaborando con proyectos similares y contando con el apoyo de nuestra comunidad. CERTIFICACIÓN: CAAE, SPG-ENCINAR |

Juan Antonio Morales
Juanan, así llamado cariñosamente en El Encinar, pertenece a una familia de tradición agrícola. Desde el año 2004 trabajan sus tierras, distribuidas por el municipio de Monachil (Granada), libres de productos químicos, con la integración de métodos tradicionales e innovación agroecológica.
Juanan nos provee de diferentes cultivos de hortalizas y frutas de temporada (cerezas, higos, etc.) así como otros productos como almendras y pimientos secos. No podemos olvidar su maravillosa cosecha de aceite de Oliva Virgen Extra, procedente de sus cultivos de olivo de las variedades Loaime, Lucio, Manzanilla y Marteño, cuyas aceitunas recolectan de forma artesanal, con filtrado y primera extracción en frío, que se comercializa bajo la marca de Biomuntasil.
CERTIFICACIÓN: CAAE, SPG-ENCINAR

Buenas Migas
Víctor y Alexis comparten una pasión: hacer pan artesanal de calidad. Desde hace años, trabajan con recetas tradicionales y los mejores ingredientes para llevar sus productos rústicos, desde su panadería de Nigüelas (Granada) a diferentes puntos de venta, entre los que se encuentra El Encinar. Usan harinas ecológicas de producción nacional molidas a piedra y su propia masa madre. Su proyecto, autogestionado y de economía social y solidaria, impulsa la recuperación de variedades tradicionales. Así, no solo trabajan con harinas de trigo y espelta sino con variedades altamente nutritivas y de sabor espectacular (pan chamorro, khroasan, raspinegro, recio de Ronda, etc.). Además, nos traen riquísimas cookies de espelta o trigo sarraceno, pizzas artesanas y sus maravillosas “rosquilletas”. Su dedicación se nota no solo en el sabor de sus productos, sino en toda la experiencia de su comercialización, ya que su simpatía, mimo y cariño se transforma en una impecable relación con sus clientes, ya amigos y fans de sus buenas migas. CERTIFICACIÓN: CAAE |

Jesús Villena (Frutorganic)
Jesús forma parte de un proyecto familiar de Agricultura Ecológica y Social con sede en la Finca “El Capricho”, en el municipio de Vélez Málaga. Trabajan con cariño y cuidado la fertilidad de la tierra, respetando el medio ambiente, optimizando la gestión del suelo y del agua, cuidando con esmero la biodiversidad y el equilibrio natural. “Nos importa la salud del consumidor así como nuestra propia salud. Recolectamos los alimentos en su momento óptimo, donde garantizamos la máxima calidad así como un excelente sabor de la fruta y un alto valor nutricional. Para nosotros es sumamente importante establecer estrechos vínculos con agricultores de la zona para crear redes asociativas que dinamicen la economía local. Basamos nuestra comercialización en un modelo de confianza entre agricultor y consumidor, eliminando intermediarios y poder garantizar, de este modo, un precio justo”. CERTIFICACIÓN: CAAE |

Aloeplant
Pedro Gea es un socio muy antinguo de El Encinar. Forma parte del proyecto almeriense Aloeplant, que se dedica a la elaboración de pulpa fresca y cremas naturales de aloe vera (y extractos de otras plantas). Funcionan desde el año 2000, siempre trabajando de manera artesanal y bajo criterios ecológicos. El 97 % de los ingredientes que utilizan son ecológicos, lo que garantiza gran cantidad de principios activos, ausencia de insecticidas y otros residuos químicos, y mayor respeto por el medio ambiente durante su cultivo y procesado. Son productos respetuosos con la naturaleza y con la piel, libres de sustancias químicas sensibilizantes, irritantes, oclusivos, tales como aceites minerales, perfumes sintéticos, colorantes, derivados del petróleo, siliconas, parabenos, etc. Sus productos NO están testados sobre animales. Toda la gama cosmética es ecológica certificada por Bio Inspecta bajo la normativa más exigente de Bio Vida Sana: EcoPlus√. Además, también disponen de plantaciones de olivos de las que extraen un excelente aceite, con certificación CAAE. |

Alberto Carrasco
Alberto “El Hortelano”, afincado en Dúrcal, optó por la agroecología como forma de vida. Vinculado estrechamente con la tierra, el aire, el sol….Alberto es un productor que necesita el contacto con el campo para ser feliz. La vocación que siente hacia el medio natural y el cuidado integral de su entorno hace que sus productos se impregnen del cariño con los que los cultiva. Alberto nos provee de hortalizas variadas a lo largo del año y está altamente implicado como socio productor en la asociación y en concreto con el Sistema Participativo de Garantía (SPG-Encinar).
CERTIFICACIÓN: SPG-ENCINAR

Labiatae
Labiatae es una empresa familiar situada en Quéntar (Granada) que hace más de tres décadas comenzó su aventura con el cultivo de plantas aromáticas, la destilación y la producción de aceites esenciales. Desde entonces, no han dejado de explorar y aprender sobre este fascinante mundo. Mª del Mar, una de sus componentes, es socia de El Encinar “de toda la vida” y más de una vez ha compartido sus experiencias y sabiduría realizando talleres en nuestra asociación. Cada conversación con ella es una oportunidad de aprendizaje, ¡siempre es interesante coincidir con ella en la tienda!. Los productos de Labiatae son de una calidad excepcional, 100% ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. CERTIFICACIÓN: CAAE |

Lola Gámiz
Lola comenzó su andadura como agricultora ecológica en plena Alpujarra granadina, dedicándose al cultivo de la fresa. Sus bandejas de fresas eran apreciadísimas por su excelente sabor. Lola forma parte del Sistema Participativo de Garantía de nuestra asociación y aunque tuvo que dejar el cultivo de fresa por motivos laborales, nos sigue trayendo limones, hermosos y aromáticos.
CERTIFICACIÓN: SPG-ENCINAR

Jesús Rincón
Jesús Rincón es nuestro productor de invernadero ecológico. Supone un auténtico oasis en la agricultura de El Ejido, con prácticas valiosísimas como la elaboración de sus propios abonos y trabajo del suelo, un suelo rico, lleno de vida, en el que aplica todo su conocimiento e innovación a su alcance. Famoso no solo por la calidad de sus productos (¡su tomate de pera es el más rico del mundo!) sino por sus calabacines polinizados con abejas y por mimar sus plantaciones ¡hasta con música clásica!. Es un referente en El Encinar pero ya también lo es en el mundo de la agroecología en general.
CERTIFICACIÓN: CAAE, SPG-ENCINAR

Fulgencio Palomino
Fulgencio, más conocido como “El Nene” es un productor del Valle de Lecrín. Nos abastece de naranjas, limones, granadas y albaricoques.
CERTIFICACIÓN: CAAE

Paco Viedma
Paco Viedma es un productor de aguacate en Órgiva. Lleva con nosotr@s toda la vida, acompañándonos con un producto excelente y una sabiduría amplísima en su cultivo. Su finca es un verdadero paraíso botánico, ya que Paco tiene gusto y mano para todo tipo de plantas. Se caracteriza por la diversidad de las variedades de aguacate que cultiva y por su generosidad a la hora de explicarnos todos los detalles de su punto de maduración.
CERTIFICACIÓN: SPG-ENCINAR